Así afecta la falta de naturaleza a tu salud

La falta de naturaleza afecta a tu salud física y mental. En Ecolombia Tours te contamos más sobre el trastorno por déficit de naturaleza.

 

¿Te has preguntado cuán necesaria es la naturaleza para tu salud?

 

Durante los últimos meses el ser humano ha venido afrontando grandes cambios en su estilo de vida debido a la crisis sanitaria que está viviendo el mundo entero.

La cuarentena no sólo ha afectado nuestra salud física, sino también, nuestra salud mental al aislarnos del mundo exterior e imposibilitarnos respirar aire fresco. Pero, sobre todo, ha creado un distanciamiento más grande con el entorno natural que poco a poco va generando cambios negativos en nuestros estados de ánimo.

Son muchas las emociones y los sentimientos que podemos experimentar, unos tras otros o incluso varios al mismo tiempo, a tal punto que parece que vamos en una montaña rusa. Resulta que estos altibajos también pueden ser producidos por la ausencia de la naturaleza en nuestras vidas.

 

La naturaleza es nuestra esencia, y nuestro vínculo con ella nunca se perderá

 

Richard Louv, escritor del libro “los últimos niños del bosque”, mencionó por primera vez el término trastorno por déficit de naturaleza (TDN), explicando que la falta de contacto con el entorno natural se asocia con el aumento de casos de déficit de atención, obesidad, ansiedad, estrés y depresión; además de otros problemas de salud física y mental.

El contacto con la naturaleza nos ayuda a hacer frente a situaciones de estrés, nos aporta paz, sensación de libertad y autonomía, mejora la concentración, la salud cardiovascular y favorece la salud respiratoria.

José Antonio Corraliza, catedrático de Psicología Ambiental de la UAM, nos invita a recuperar nuestra conexión con la naturaleza: “lo verde no es una moda, sino una necesidad fruto de la nostalgia, ya que el agua, los animales y la vegetación forman parte del ecosistema donde hemos tenido éxito evolutivo como especie. En las ciudades, en cambio, habitamos desde hace apenas minutos, en comparación con la inmensa historia de la Humanidad. De modo que nuestro sistema nervioso aún no está adaptado a éstas, donde casi no existen elementos naturales, y se sobresatura”.

Aunque la falta de naturaleza afecta en especial la salud de niños/as y jóvenes, también los adultos de manera inconsciente pueden sentir esa imperiosa necesidad de retomar el contacto con el ambiente natural. A menudo desonocemos la procedencia de ciertas emociones, tales como el desasosiego, la irritabilidad, la fatiga física e inclusive la fatiga mental. Por lo que la psicóloga Atalia Ordoñez nos invita a meditar sobre la pregunta: ¿hace cuánto no respiras aire puro?

“La naturaleza no es un lujo, sino una necesidad del espíritu humano, tan vital como el agua o el buen pan”Edward A.

Crea tu propio espacio natural en casa y combate la falta de naturaleza

 

Sabemos que por ahora, los encuentros con la naturaleza deben ser postergados, pero ello no quiere decir que no puedas crear ambientes saludables donde la naturaleza sea la protagonista.

Puedes comenzar decorando tu casa con las plantas que más te gusten o colgar en la pared ese paisaje que te transporta a un lugar de paz, retomar aquel jardín olvidado, crear tu propia huerta de balcón o sembrar un bonsai frutal. Despertar temprano para oír el canto de las aves, e incluso, crear un playlist con sonidos de la naturaleza para escuchar durante el día. Pero ante todo, aprovecha este espacio que te brinda la vida para fortalecer los lazos familiares e inclúye a todos en el proceso de reconexión. Fecolombiatours.com%2Fsobre-ecolombia-tours%2F|||”]Somos una agencia de viajes comprometida con la salud física y mental de los colombianos. Es por ello que creamos experiencias únicas con la naturaleza que además, proporcionan de manera sostenible y responsable un reencuentro con la esencia del ser humano.

La falta de naturaleza afecta a tu salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿A dónde quiere viajar?