¡Descubre la magia del Amazonas con nuestro emocionante Tour! Sumérgete en la selva tropical más grande del mundo, explorando su exuberante biodiversidad y tradiciones indígenas. Desde caminatas fascinantes hasta paseos en canoa, vive experiencias inolvidables en este paraíso natural. ¡Aventura, belleza y misterio te esperan en el corazón del Amazonas!
Enero 2 – 6 de 2024
Marzo 25 – 29 de 2024
Julio 08 – 12 de 2024
Tarifa Adulto
Tarifa Nino
NOTA: Consultar tarifas con grupos de mínimo de 8 participantes en cualquier fecha del año.
Recibimiento en Leticia en el Aeropuerto General Alfredo Vásquez Cobo; Traslado al muelle sobre el Río Amazonas; Desplazamiento fluvial al segundo municipio más importante del Amazonas, Puerto Nariño llamado “El Pesebre Natural de Colombia” apacible poblado libre de vehículos con calles peatonales y casas coloridas, ubicado frente al hermoso Río Loretoyacu; Arribo e instalación en el hotel; Recorrido por el poblado; Cena; Descanso.
Desayuno; Visita al Centro de Educación Ambiental Natütama, espacio para aprender sobre fauna, flora, educación ambiental y conservación; Visita al Relleno Sanitario (ejemplo de buenas practicas ambientales); Ascenso al Mirador del Amazonas; Almuerzo; Traslado fluvial a los Lagos de Tarapoto y/o El Correo para avistamiento de delfines grises y rosados, estos últimos según las creencias mitológicas Tikunas se convierten en mitad hombre mitad delfín y es conocido como “Yacuruna” personaje que enamora y roba a las doncellas en las fiestas; Visita a la Ceiba Gigante que tiene un perímetro de más de 20 m.; Resto de la tarde de esparcimiento y recreación en el lago en sus cálidas y apacibles aguas; Tiempo para contemplar el hermoso atardecer amazónico; Opcional: Espacio para ‘pesca deportiva’; Regreso al hotel; Cena; Descanso.
Desayuno; Desplazamiento fluvial hacia el Río Amacayacu (= El río de las hamacas) apreciando la majestuosidad de la selva y su diversidad de aves; Arribo a la comunidad de San Martín (Resguardo Indígena Tikuna); Intercambio Socio – Cultural; Caminata por la selva; Regreso a Puerto Nariño; Almuerzo; Intercambio sociocultural con los estudiantes del internado; Jornada de compensación de nuestra ‘Huella de Carbono’ en el planeta con la “Siembra de árboles” y otras actividades ambientales; Visita al Lago del Correo, espacio de recreación y esparcimiento; Opcional: Tiempo para pesca deportiva; Regreso al hotel; Cena; Descanso
Desayuno; Traslado fluvial hacia Leticia visitando durante el recorrido la Comunidad de Macedonia (Resguardo de indígenas de artesanos); Muestra de bailes típicos y diversidad de artesanías; Elaboración de artesanías con ‘maestros’ tikunas de manillas (con fibras naturales de palma de chambira) y pintura (sobre telas naturales de cortezas del árbol yanchama) con colores extraídos de hojas, frutos y tallos (serán unos recuerdos inolvidables); (Intercambio Socio-Cultural); Continuación del traslado fluvial por el Río Amazonas para visita a la Comunidad de La Libertad (Indígenas Yaguas), etnia con meritoria preservación de sus tradiciones ancestrales (Intercambio Socio – Cultural); Traslado y visita a la Isla de los Micos, oportunidad para disfrutar del contacto con numerosos y amigables micos para gratos recuerdos fotográficos; Almuerzo durante el día; Desplazamiento a Leticia; Arribo e instalación en el hotel; Walking Tour visitando el Parque Santander o también conocido como Parque de Los Loros, espacio urbano donde todos los atardeceres se contempla el arribo de cientos de loros que llegan en medio de un gran ‘bullicio’ a pernoctar en los árboles del sector; Cena; Reunión de Despedida; Descanso.
Desayuno; Traslado terrestre hacia la frontera con Brasil y la población de Marco de Tabatinga para conocer las costumbres del país vecino y disfrutar de los famosos dulces de chocolate en diferentes presentaciones; Visita al Malecón, El Puerto, El Mirador y área comercial; Retorno a Leticia y visita al Museo Etnográfico del Banco de la República; Tiempo para las ultimas compras de artesanías y/o suvenires; Almuerzo; Traslado al Aeropuerto General Alfredo Vásquez Cobo y fin de la programación.
Que dicen nuestro clientes sobre este servicio?
1. Vacunas y salud: Asegúrate de tener las vacunas necesarias, como la fiebre amarilla y la malaria, antes de viajar al Amazonas y lleva repelente de insectos, protector solar y ropa de manga larga para protegerte de los mosquitos.
2.Ropa y equipo: Empaca ropa ligera y cómoda debido al clima cálido y húmedo e incluye un impermeable o chubasquero, ya que las lluvias son comunes en la región.
3.Calzado adecuado: Lleva zapatos cómodos y resistentes para caminar, ya que es probable que realices excursiones y caminatas por la selva.
4.Excursiones y actividades: Aprovecha las excursiones guiadas por la selva para explorar la flora y fauna única de la región y realiza paseos en canoa por los ríos locales para experimentar la belleza del Amazonas.
5.Seguridad: Mantén la seguridad en mente y sigue las indicaciones de los guías locales durante las actividades al aire libre.
6.Respeto por el medio ambiente: Sé consciente del impacto ambiental de tus acciones. No dejes basura y respeta la vida silvestre
Advertencia en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 del 2001, la agencia de viajes Ecolombia Tours advierte al viajero que la explotación y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en el país, son sancionados penalmente conforme las leyes vigentes.
ECOLOMBIA TOURS es la responsable del tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, hace público a todos los interesados las siguientes políticas de protección de los datos personales. Así mismo, los términos en los que serán tratados y administrados: Los datos administrados o tratados por ECOLOMBIA TOURS son de naturaleza privada. La base de datos en la cual se recolectan y almacenan datos de naturaleza privada, son recogidos por medio de los registros realizados en la página www.ecolombiatours.com los cuales son autorizados de manera voluntaria por el responsable, en caso de un tercero es responsable de solicitar al titular previa autorización para su tratamiento. Los datos serán usados exclusivamente para la relación comercial, transaccional y publicitaria de ECOLOMBIA TOURS en eventos presentes y futuros. Las actividades publicitarias tienen alcance a, llamadas del centro de contacto, correos, electrónicos y mensajes a través de teléfonos móviles. Los datos serán tratados bajo condiciones de seguridad informática, y no se trasladarán a terceros.