TOUR DESIERTO DE LA TATACOA
SALIMOS DESDE CALI
Principales destinos del Huila
Bono de Descuento de $120.000 mil pesos, por reservar hasta el 31 de Octubre del 2023.
SALIMOS DESDE CALI
Principales destinos del Huila
Bono de Descuento de $120.000 mil pesos, por reservar hasta el 31 de Octubre del 2023.
¡Explora los secretos escondidos de la naturaleza en sus impresionantes paisajes.
Conocerás la biodiversidad única de esta región y te conectarás con la belleza natural en su máxima expresión.
¡Reserva ahora!
Sumérgete en la historia y la cultura de Huila al visitar el desierto de la tatacoa, sus encantadores pueblos coloniales, como San Agustín, donde las misteriosas estatuas de piedra te contarán historias ancestrales. Admira la arquitectura colonial de Neiva y revive la historia en cada calle adoquinada.
Plan de 5 noches al mejor precio.
¡Reserva ya!
Adulto (Inversión por persona)
Niño (Inversión por persona)
Enero 03 – 08 / 2024
SEPARA TU CUPO
PRIMER DÍA: 5:00 A.M. Reunión del grupo frente al Hotel Intercontinental; Traslado terrestre Cali – Desierto de la Tatacoa (vía la Línea – Neiva) (10 horas) en un confortable vehículo; Desayuno durante el recorrido (No incluido); Almuerzo (No incluidos en todo el programa); Arribo al Desierto de la Tatacoa, Instalación en el hotel; Cena; Visita al Observatorio Astronómico, sitio privilegiado para observar el cosmos debido a la poca humedad del aire en la región; Descanso.
SEGUNDO DÍA: Desayuno; Recorrido por el Desierto de la Tatacoa ubicado a 200 m. sobre el nivel del mar y que se caracteriza por las formaciones eólicas como lo son el Cuzco, los Estoraques, los Maderos y los Hoyos, lugares que se aprecian al igual que la fauna y flora típica de este ecosistema desértico; Almuerzo durante el día; Visita a la población de Villavieja (primera capital de Huila) y al Museo Paleontológico para conocer las especies prehistóricas que habitaron la región; Regreso al hotel; Cena; Descanso.
TERCER DÍA: Desayuno; Visita a Neiva “Capital Bambuquera de América”, City tour panorámico conociendo el Parque Santander, la Catedral de la Inmaculada Concepción, Monumento a la Gaitana, Monumento a los Potros y el Malecón sobre el Río Magdalena; Almuerzo durante el día; Continuación del recorrido hacia San Agustín y en el camino visita a Yaguará y el Embalse de Betania. Cena; Descanso.
CUARTO DÍA: Desayuno; Visita al Parque Arqueológico de San Agustín, museo arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, es el mayor testimonio prehispánico de Colombia, además del único de una civilización perdida. Aquí existe una magnífica colección de más de 400 estatuas de piedra, sarcófagos monolíticos, tumbas, tallas en roca viva, terraplenes, montículos y petroglifos, dispersos en un área aproximada de 500 km2 (Caminata por los senderos de Mesitas A, B y C); Almuerzo durante el día; Cabalgata Ecológica conociendo La Chaquira (lugar sagrado que tiene una espectacular panorámica del cañón del río Magdalena), El Purutal y La Pelota; Regreso al hotel; Cena; Descanso.
QUINTO DÍA: Desayuno; Visita al Estrecho del río Magdalena sitio donde el principal río de Colombia se ve obligado a reducirse para pasar entre las rocas que forman un canal de 2,20 mts. de ancho; Desplazamiento hacia San José de Isnos visitando el Parque Arqueológico Alto de los Ídolos segundo centro ceremonial de importancia del circuito arcaico y denominado como el Alto de los dioses; Regreso al hotel; Cena; Descanso.
SEXTO DÍA: Desayuno; Traslado terrestre San Agustín – Cali (vía Popayán) (10 horas); Almuerzo durante el recorrido; Arribo a la ciudad de Cali y fin de la programación.
Disfruta de la deliciosa gastronomía huilense, que combina sabores auténticos y tradicionales que te harán querer volver por más. ¡No puedes irte sin probar la lechona y el tamal huilense!
Siente la alegría y la hospitalidad de la gente local, quienes te recibirán con los brazos abiertos y te harán sentir como en casa.