Explora la encantadora región de Boyacá con nuestros emocionantes tours. Descubre la belleza de Chiquinquirá con nuestro Boyacá Tours Chiquinquirá, sumergiéndote en la historia y espiritualidad de este pintoresco lugar. Con nuestro Tour Pueblos Boyacá, recorre los pintorescos pueblos que caracterizan la riqueza cultural de la región. También te invitamos a revivir la historia patriótica con nuestro Tour al Puente de Boyacá, donde la gesta libertadora cobra vida en este emblemático lugar. Vive la autenticidad de Boyacá con nuestros tours diseñados para crear experiencias inolvidables.
Diciembre 15 al 20 de 2023
Enero 2 al 7 de 2024
Tarifa Adulto
Tarifa Niño
NOTA: Consultar tarifas con grupos de mínimo 8 participantes iniciando en su ciudad de origen y en cualquier fecha del año.
6:00 A.M. Reunión del grupo frente al Hotel Intercontinental; Traslado Cali – Bogotá (10 horas aprox.) en un confortable vehículo; Desayuno durante el recorrido (No incluido); Almuerzo (No incluidos en todo el programa); Información turística durante todos los desplazamientos; Arribo a la ciudad de Bogotá e instalación en el hotel; Cena; Descanso.
Desayuno; Desplazamiento a Zipaquirá; Visita a la Catedral de Sal (Primera Maravilla Turística de Colombia); Caminata al interior de la mina recorriendo 1.3 Km. y descendiendo a 180 m. de profundidad; Se aprecian los diferentes socavones donde se le dio una representación religiosa del viacrucis de Jesucristo, visitando además la Capilla de la Virgen de Guasa; La Cascada de Sal; Proyección de Maping; El Espejo de Agua; La representación del poblado de Muso (zona de las esmeraldas mas hermosas del mundo); El auditorio donde se disfruta de un excelente documental sobre la historia del uso y explotación de la sal desde los indígenas Muiscas hasta el presente; Traslado a Chiquinquirá y visita a la Catedral de Nuestra Señora del Rosario (Patrona Religiosa de Colombia) espacio para conocer la historia milagrosa de la pintura de la Virgen del Rosario; Almuerzo en el recorrido; Desplazamiento a Villa de Leyva, población declarada Patrimonio Arquitectónico y Cultural por la UNESCO; Arribo e instalación en el hotel; Cena; Caminata nocturna para apreciar el contraste de las luces en sus calles empedradas con casas e iglesias coloniales de impecable color blanco; Descanso.
Desayuno; City Tour Panorámico en Villa de Leyva conociendo la Plaza Principal, sobresaliendo por ser la más grande de Colombia; La Casa de Don Juan de Castellanos; La Casa de las Arcadas; La Real Fábrica de Licores; La Casa del Congreso de las Provincias Unidas; El Museo Antonio Nariño; El Museo Antonio Ricaurte, El Instituto Von Humbolt; La arquitectura religiosa de órdenes de agustinos, franciscanos y dominicos; Almuerzo; Desplazamiento y visita a la población de Ráquira, llamado el pueblo de los olleros de Colombia donde sus calles exhiben casas multicolores ataviadas de gran variedad de artesanías; Visita al Mirador de la Arcilla; Espacio para conocer la representación de un enorme “cerdito de alcancía” y La Mano Gigante, la cual emerge de la tierra. En este sitio esta el mirador, donde se podrá tener una majestuosa panorámica de la región; Actividad de manualidades en el Taller de Cerámica (torno y arcilla) para la elaboración de los diferentes utensilios; Desplazamiento a Paipa, “La Capital Termal de Colombia” o Duitama; Visita Parque Acuático Termal para recrearse en el tobogán y/o relajar el cuerpo en sus 3 piscinas termales con propiedades medicinales, inhalar vapores para el sistema respiratorio o tomar un baño de lodo terapia para la piel (No incluido); Dichas aguas son de origen carbonatado; Traslado al hotel e instalación pernoctada; Cena; Descanso.
Desayuno; Visita al Monumento de Los Lanceros del Pantano de Vargas para recordar la intrépida hazaña de los valientes llaneros durante la aguerrida batalla libertadora, acción homenajeada con una majestuosa escultura del Maestro Rodrigo Arenas Betancourt (monumento más grande Colombia); Continuación del recorrido al Circuito turístico por Duitama (sitios de interés); Traslado al Lago de Tota, el más alto sobre el nivel del mar en Colombia y el segundo de Latinoamérica luego del Lago Titicaca, y que provee las deliciosas truchas arco iris para los paladares exquisitos; Visita al sector de “Playa Blanca”, hermoso paraje característico de una isla caribeña a excepción de la falta de palmeras, piña colada y cálidas temperaturas, ahí se realizará un encantador recorrido en lancha por sitios emblemáticos; Jornada de compensación de nuestra “Huella de Carbono” en el planeta con la “Siembra de Árboles” y otras actividades ambientales; Almuerzo durante el recorrido (No incluido); Visita a pueblos típicos como Nobsa, que se caracteriza por la elaboración de tejidos como ruanas, chales, gorros, guantes, etc. y Tibasosa reconocido por el comercio de productos a base la fruta de feijoa como helados, postres, mermeladas y sabajón; Regreso en la tarde al hotel; Cena; Descanso.
Desayuno; Recorrido hacia el sitio que selló nuestra total independencia de la monarquía española, el Monumento del Puente de Boyacá, donde además se erigen otros monumentos y esculturas alusivas a tan magno evento como lo son El Altar de la Patria, El Obelisco, El Arco del Triunfo, La Estatua de Francisco de Paula Santander, La Llama Eterna y El Espectacular Ciclorama; Continuación del recorrido hacia la ciudad de Tunja; Almuerzo (no incluido); City Tour Panorámico visitando sitios representativos de la capital boyacense como La Pila del Mono, La Catedral, La Plaza Bolívar, El Paredón de Los Mártires, La Capilla de Santo Domingo considerada la Capilla Sixtina de América, la Casa del Fundador, entre otros; Traslado al hotel e Instalación pernoctada; Cena; Reunión de Despedida; Descanso.
Desayuno; Traslado terrestre Tunja – Cali; Desayuno y almuerzo durante el recorrido (no incluidos); Arribo a la ciudad de Cali y fin de la programación.
Que dicen nuestro clientes sobre este servicio?
1.Información de Emergencia: Lleva contigo una lista de números de emergencia, así como información de contacto de servicios médicos y de seguridad locales y mantén tu teléfono cargado y lleva un cargador portátil. Considera tener una batería externa para emergencias.
2. Equipamiento y Equipo Adecuado: Lleva calzado cómodo y resistente, especialmente si planeas hacer caminatas. Incluye ropa adecuada para las variaciones climáticas y usa protector solar y repelente de insectos para protegerte de los elementos naturales.
3.Experiencia Local: Dedica tiempo para explorar libremente. Algunas de las mejores experiencias pueden surgir al alejarte de los circuitos turísticos convencionales.
4.Cultura y Tradiciones: Infórmate sobre la cultura y las tradiciones locales para respetar y comprender mejor la comunidad que estás visitando.
5.Consciencia Ambiental: Sé consciente del impacto ambiental. No dejes basura, sigue las normativas de conservación y respeta la flora y fauna local.
Advertencia en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 del 2001, la agencia de viajes Ecolombia Tours advierte al viajero que la explotación y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en el país, son sancionados penalmente conforme las leyes vigentes.
ECOLOMBIA TOURS es la responsable del tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, hace público a todos los interesados las siguientes políticas de protección de los datos personales. Así mismo, los términos en los que serán tratados y administrados: Los datos administrados o tratados por ECOLOMBIA TOURS son de naturaleza privada. La base de datos en la cual se recolectan y almacenan datos de naturaleza privada, son recogidos por medio de los registros realizados en la página www.ecolombiatours.com los cuales son autorizados de manera voluntaria por el responsable, en caso de un tercero es responsable de solicitar al titular previa autorización para su tratamiento. Los datos serán usados exclusivamente para la relación comercial, transaccional y publicitaria de ECOLOMBIA TOURS en eventos presentes y futuros. Las actividades publicitarias tienen alcance a, llamadas del centro de contacto, correos, electrónicos y mensajes a través de teléfonos móviles. Los datos serán tratados bajo condiciones de seguridad informática, y no se trasladarán a terceros.