Descubran lo maravilloso del Amazonas con Ecolombia Tours, donde cada experiencia está diseñada para sumergirse en la belleza natural y la cultura vibrante de esta región única del mundo.
CONSULTAR TARIFAS SEGÚN NÚMERO DE PASAJEROS
✓ Coordinación y Guianza Profesional del Programa (Biólogo – Educador Ambiental – Recreador).
✓ Actividades de Educación Experiencial (dinámicas lúdicas pedagógicas).
✓ Información Pedagógica durante los recorridos y visitas con énfasis en temáticas y acciones Ambientales & Sociales & Económicas.
✓ Elaboración, entrega y desarrollo del “Taller de Campo” pedagógico acorde al grado escolar complementado con diferentes estrategias (textos, tablas
informativas, gráficos circulares, diagramas porcentuales, completar oraciones, cruce de palabras, sopa de letras, mapas, laberintos, fotografías, dibujos, etc.).
Algunos temas educativos opcionales para desarrollar:
* Grupos Precolombinos. * Características de la Cultura amazónicas.
* La Conquista. * Economía y Geografía de la región.
* La selva inundable: Red Hidrográfica. * Agricultura itinerante: La Chagra.
* Selva Muy Húmeda Tropical. * Estratificación del Bosque.
* Suelos de la Amazonía. * Adaptaciones al Medio Ambiente.
* Deforestación & Minería * Trafico de fauna
* Fauna y Flora de la región. * Aspectos sociales y culturales.
* La Selva y el Hombre. * ¿Y tú que haces por el planeta?
* Trabajo social: Visita a diferentes poblaciones y comunidades de colonos e indígenas de Brasil, Perú y Colombia.
✓ Compensación de nuestra “Huella de Carbono” con la siembra de árboles y otras actividades medio ambientales.
✓ Prácticas de crecimiento personal con dinámicas de “Sensibilización Humana” y “Retos de Superación”.
✓ Actividades lúdicas de integración por medio de nuestros “Juegos Tribales” Conformación de Tribus (Tikunas, Nukak, Katios, Makunas, etc.) y ejecución de acciones de destreza mental y física con trabajo en equipo.
✓ Materiales requeridos para todas las acciones de crecimiento personal y recreación.
✓ Intercambio Socio, Cultural y Deportivo del Programa “Una Mano Amiga” (donación de útiles escolares, juguetes, ropa, implementos de aseo, adecuaciones locativas.)
✓ Tiquetes aéreos ciudad de origen – Bogotá – Leticia ida y regreso vía Avianca o Latam.
✓ Tarjeta de Turismo en Leticia y Aporte Ecológico de Ingreso en Puerto Nariño.
✓ Traslados terrestres requeridos / aeropuerto – Maloka – Leticia – Tabatinga (Brasil)- aeropuerto.
✓ Traslados fluviales requeridos (lancha en fibra de vidrio permanente con el grupo, 2 motores fuera de borda, chalecos salvavidas, radio comunicación, permiso de zarpe de capitanía de puerto).
✓ Alojamiento en acomodación múltiple: 1 noche en Maloka Huitoto, 2 noches en Puerto Nariño en el Hotel Wayra Selva o similar y 2 noches en la Reserva Natural o similares.
✓ Alimentación: 5 desayunos – 5 almuerzos – 5 cenas. No incluye el almuerzo del primer día en el aeropuerto de Bogotá. (Menú opcional para personas vegetarianas).
✓ Póliza de Asistencia Médica (Tarjeta Colombiana de Asistencia al Viajero).
✓ Botiquín de Primeros Auxilios (Guías acompañantes con capacitación en Primeros Auxilios en la Cruz Roja Colombiana).
✓ Permisos de ingreso requeridos.
✓ Contrato de Prestación de Servicios con cada uno de los Padres de Familia con hijo(a) participante en la actividad.
✓ Protocolo de Seguridad. Entrega del documento al docente coordinador y acompañantes las “Normas, Deberes y Obligaciones” a cumplir durante la actividad
✓ Manual de Procedimiento de Emergencias.
✓ Seguridad: Comunicación previa y durante la actividad con la autoridad (Policía y Armada Nacional) y con nuestros guías locales y proveedores (hoteles, restaurantes, museos, etc.)
✓ Radios de comunicación para coordinadores del grupo.
✓ Registro fotográfico y fílmico para el colegio.
✓ Entrega a cada estudiante de: 1) Ficha Médica. 2) Taller de Campo (pedagógico). 3) Reglamento Disciplinario. 4) Listado de indumentaria recomendada. ✓Suvenir: Camisetas con el logo del colegio, logo de Ecolombia Tours, nombre o apellido del estudiante y dibujo alusivo al destino elaborado por los estudiantes.
✓ Tours – Actividades:
* Maloka Huitoto. * Quebrada Tacana.
* Noche de interacción con el “malokero” * Municipio de Puerto Nariño.
* Caminatas ecológicas (una con indígena nativo) * Centro de Educación Ambiental Natütama.
* Lagos de Tarapoto y El Correo. * Comunidad de Macedonia (Tikunas artesanos).
* Reserva Natural Marasha (Perú). * Canotaje en el lago de Marasha.
* Jornada nocturna para avistamiento de caimanes y aves.
* Tatuajes temporales con taninos de frutos. * Comunidad Puerto Alegría (Perú)
* Municipio de Leticia . * Municipio de Tabatinga (Brasil).
* Interacción social, cultural y deportiva en comunidades indígenas.
Reunión en el aeropuerto y proceso de aforo de equipaje. Vuelo desde la ciudad de origen hacia Bogotá con un almuerzo previo en el aeropuerto. Conexión desde Bogotá hacia Leticia y llegada. Traslado hacia la Maloka Huitoto del Km. 11 para la instalación y pernoctada en hamacas.
Actividades incluyen una caminata por la selva amazónica, un refrescante baño en la Quebrada Tacana, seguido de actividades educativas y lúdicas. Cena con un intercambio cultural enriquecedor junto al chamán de la comunidad, donde se exploran los orígenes y las leyendas de la etnia huitoto.
Después del desayuno, traslado a Leticia y continuación del viaje por vía fluvial a lo largo del majestuoso Río Amazonas con destino a Puerto Nariño. Durante el recorrido, se proporciona información educativa sobre la región.
Parada en la Comunidad de Mocagua para un intercambio socio-cultural y deportivo con los niños locales, seguido de una emocionante jornada de canotaje en la Quebrada Matamata. Almuerzo en Puerto Nariño y traslado al Hotel Wayra Selva o similar para instalación. Visita educativa a la Fundación Natütama, seguida de un recorrido en bote por el Río Loretoyacu y los Lagos de Tarapoto para observar delfines rosados y grises. Actividades adicionales incluyen educación experiencial y lúdica, así como un refrescante baño en el lago hasta el atardecer. Cena y actividades de integración cultural y humana.
Comienza con un nutritivo desayuno seguido de una caminata ecológica guiada por un indígena nativo para explorar plantas medicinales y chagras locales. Actividades educativas adicionales y almuerzo con una charla informativa con funcionarios de la UMATA de Puerto Nariño. Por la tarde, visita al internado local para un intercambio socio-cultural y deportivo. Las actividades de educación experiencial y lúdica continúan con la opción de nadar en el lago del Correo. Cena y más actividades de integración cultural y humana.
Después del desayuno, salida de Puerto Nariño con todo el equipaje hacia la Comunidad de Macedonia, hogar de artesanos de las etnias TICOYA (Tikunas, Cocamas y Yaguas). Actividades incluyen intercambio socio-cultural, danzas tradicionales, elaboración de artesanías con niños y jóvenes indígenas, juegos de microfútbol y tatuajes temporales con Huito.
Continuación del viaje por el Río Amazonas hacia Puerto Alegría en Perú con ingreso a la Reserva Natural Marasha en canoas a remo por la quebrada. Almuerzo en la reserva seguido de actividades de kayak y canoa en el lago de Marasha. Cena con observación nocturna y opcional posible captura de caimanes y aves. Evaluación del día y preparación para las actividades del próximo día.
Desayuno temprano y caminata ecológica por la selva durante la mañana, seguido de actividades de educación experiencial y sensibilización humana. Almuerzo y opciones no incluidas como el ascenso al dosel por un costo adicional.
Jornada de pesca deportiva en el lago o recorrido por los fiuros (selva inundable para la observación de fauna). Más actividades educativas y lúdicas, con opción de tatuajes temporales con Huito. Cena y caminata nocturna con más actividades educativas y de sensibilización, seguida de una noche de mitos y leyendas locales.
Desayuno y salida desde Marasha rumbo al Río Amazonas. Continuación del recorrido hacia Leticia con visita a Tabatinga en Brasil para explorar sitios de interés y actividades educativas y lúdicas adicionales.
Almuerzo en Leticia y traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso vía Latam o Avianca hacia Bogotá y conexión hacia la ciudad de origen. Arribo y fin del programa.
Acompañamiento permanente de Médico o paramédico según número de participantes, destino y solicitud del colegio. Guías con Capacitaciones en Primeros Auxilios en la Cruz Roja Colombiana. Entrega a cada estudiante de “Ficha Médica”
Ecolombia Tours cuenta con una amplia trayectoria registrada durante treinta (30) años de labores en el mercado y más de 35.000 viajeros satisfechos al participar en nuestras actividades.
Todos los participantes en nuestras actividades se encuentran amparados con Póliza Médica (Tarjeta de Colombiana de Asistencia al Viajero).
Con el apoyo pedagógico calificado de los guías se garantiza la Información Académica y la Educación Experiencial requerida en cada destino; Y de acuerdo a los intereses de cada institución se desarrollan las dinámicas de Sensibilización & Crecimiento Personal y nuestros “Juegos Tribales” de carácter educativo & recreativo.
Contamos con personal altamente calificado con formación en Administración, Hotelería & Turismo, Contabilidad, Sistemas, Mercadeo y Publicidad. El equipo de Guías Facilitadores ésta liderado por profesionales en Biología, Educación Ambiental, Ciencias Sociales, Arte y Recreación egresados en su mayoría de la Universidad del Valle.
Ecolombia Tours fue seleccionada por PROCOLOMBIA para conformar la “Red de Turismo”, hoy constituida como “Colombia Pacific Travel” e invitada a participar en la misión exportadora en el segmento naturaleza en FITUR (Feria Internacional de Turismo – en España 2012) representando a Colombia con nuestros planes de Turismo de Naturaleza. de Turismo de Naturaleza.
Entrega al Jefe de la Delegación, Docentes acompañantes, Padres de Familia, Estudiantes y Guías de las “Normas, Deberes y Obligaciones” de todos y cada uno de los participantes de la actividad para llevar a feliz término la actividad programada
Comunicación previa y durante la salida con las autoridades (Policía, Ejército y Armada) y con nuestros guías locales y proveedores (hoteles, restaurantes, museos, parques, etc.) en cada destino indagando de las condiciones de seguridad.
Cada actividad cuenta con su respectivo instructivo para garantizar el más efectivo y ágil Plan de Contingencia a realizar en caso de requerirse
“Bitácora de Actividades” de cada jornada con su respectivo Registro Fotográfico y leyenda alusiva al sitio en nuestra página www.ecolombiatours.com para la visita de los Padres de Familia desde su computador personal. Entrega al colegio del material fotográfico y/o fílmico.
Establecemos de forma legal entre Ecolombia Tours, el colegio y con cada uno de los padres de familia con hijo(a) participante en la actividad (excursión), un convenio detallando todos los servicios ofrecidos y las condiciones generales acordadas.
Más de 50 entidades (empresariales y educativas) de gran reconocimiento a nivel regional y nacional que avalan el trabajo que gustosamente realizamos. (Adjuntamos listado de algunos colegios para verificar nuestros servicios).
¿Qué dicen nuestros clientes sobre este servicio?
Advertencia en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 del 2001, la agencia de viajes Ecolombia Tours advierte al viajero que la explotación y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en el país, son sancionados penalmente conforme las leyes vigentes.
ECOLOMBIA TOURS es la responsable del tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, hace público a todos los interesados las siguientes políticas de protección de los datos personales. Así mismo, los términos en los que serán tratados y administrados: Los datos administrados o tratados por ECOLOMBIA TOURS son de naturaleza privada. La base de datos en la cual se recolectan y almacenan datos de naturaleza privada, son recogidos por medio de los registros realizados en la página www.ecolombiatours.com los cuales son autorizados de manera voluntaria por el responsable, en caso de un tercero es responsable de solicitar al titular previa autorización para su tratamiento. Los datos serán usados exclusivamente para la relación comercial, transaccional y publicitaria de ECOLOMBIA TOURS en eventos presentes y futuros. Las actividades publicitarias tienen alcance a, llamadas del centro de contacto, correos, electrónicos y mensajes a través de teléfonos móviles. Los datos serán tratados bajo condiciones de seguridad informática, y no se trasladarán a terceros.