¡Conoce el Corazón del Amazonas!

¡Explora la selva amazónica en una experiencia educativa única! Durante 6 días, los estudiantes vivirán una aventura inolvidable en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Contáctanos ahora para recibir más información sobre nuestros paquetes de viaje y asegura tu participación en esta increíble aventura educativa.
¡Conoce el Corazón del Amazonas!
amazonas

Visita al Amazonas

Durante nuestro viaje educativo al Amazonas, los estudiantes explorarán lugares impresionantes como la Maloka Huitoto, el municipio de Puerto Nariño, los Lagos de Tarapoto, la comunidad de Macedonia, la Reserva Natural Marasha, Leticia y Tabatinga.

Participarán en actividades educativas y recreativas que les permitirán aprender sobre la cultura, la biodiversidad y la importancia de la conservación del Amazonas.

planes

Descubran lo maravilloso del Amazonas con Ecolombia Tours, donde cada experiencia está diseñada para sumergirse en la belleza natural y la cultura vibrante de esta región única del mundo.

 
 

6 días - 5 noches

CONSULTAR TARIFAS SEGÚN NÚMERO DE PASAJEROS

Componentes Formativos

✓ Coordinación y Guianza Profesional del Programa (Biólogo – Educador Ambiental – Recreador).
✓ Actividades de Educación Experiencial (dinámicas lúdicas pedagógicas).
✓ Información Pedagógica durante los recorridos y visitas con énfasis en temáticas y acciones Ambientales & Sociales & Económicas.
✓ Elaboración, entrega y desarrollo del “Taller de Campo” pedagógico acorde al grado escolar complementado con diferentes estrategias (textos, tablas
informativas, gráficos circulares, diagramas porcentuales, completar oraciones, cruce de palabras, sopa de letras, mapas, laberintos, fotografías, dibujos, etc.).

Algunos temas educativos opcionales para desarrollar:

* Grupos Precolombinos.                                                          * Características de la Cultura amazónicas.
* La Conquista.                                                                            * Economía y Geografía de la región.
* La selva inundable: Red Hidrográfica.                                * Agricultura itinerante: La Chagra.
* Selva Muy Húmeda Tropical.                                                * Estratificación del Bosque.
* Suelos de la Amazonía.                                                           * Adaptaciones al Medio Ambiente.
* Deforestación & Minería                                                        * Trafico de fauna
* Fauna y Flora de la región.                                                    * Aspectos sociales y culturales.
* La Selva y el Hombre.                                                             * ¿Y tú que haces por el planeta?
* Trabajo social: Visita a diferentes poblaciones y comunidades de colonos e indígenas de Brasil, Perú y Colombia.

✓ Compensación de nuestra “Huella de Carbono” con la siembra de árboles y otras actividades medio ambientales.
✓ Prácticas de crecimiento personal con dinámicas de “Sensibilización Humana” y “Retos de Superación”.
✓ Actividades lúdicas de integración por medio de nuestros “Juegos Tribales” Conformación de Tribus (Tikunas, Nukak, Katios, Makunas, etc.) y ejecución de acciones de destreza mental y física con trabajo en equipo.
✓ Materiales requeridos para todas las acciones de crecimiento personal y recreación.
✓ Intercambio Socio, Cultural y Deportivo del Programa “Una Mano Amiga” (donación de útiles escolares, juguetes, ropa, implementos de aseo, adecuaciones locativas.)

COMPONENTES LOGÍSTICOS

✓ Tiquetes aéreos ciudad de origen – Bogotá – Leticia ida y regreso vía Avianca o Latam.
✓ Tarjeta de Turismo en Leticia y Aporte Ecológico de Ingreso en Puerto Nariño.
✓ Traslados terrestres requeridos / aeropuerto – Maloka – Leticia – Tabatinga (Brasil)- aeropuerto.
✓ Traslados fluviales requeridos (lancha en fibra de vidrio permanente con el grupo, 2 motores fuera de borda, chalecos salvavidas, radio comunicación, permiso de zarpe de capitanía de puerto).
✓ Alojamiento en acomodación múltiple: 1 noche en Maloka Huitoto, 2 noches en Puerto Nariño en el Hotel Wayra Selva o similar y 2 noches en la Reserva Natural o similares.
✓ Alimentación: 5 desayunos – 5 almuerzos – 5 cenas. No incluye el almuerzo del primer día en el aeropuerto de Bogotá. (Menú opcional para personas vegetarianas).
✓ Póliza de Asistencia Médica (Tarjeta Colombiana de Asistencia al Viajero).
✓ Botiquín de Primeros Auxilios (Guías acompañantes con capacitación en Primeros Auxilios en la Cruz Roja Colombiana).
✓ Permisos de ingreso requeridos.
✓ Contrato de Prestación de Servicios con cada uno de los Padres de Familia con hijo(a) participante en la actividad.
✓ Protocolo de Seguridad. Entrega del documento al docente coordinador y acompañantes las “Normas, Deberes y Obligaciones” a cumplir durante la actividad
✓ Manual de Procedimiento de Emergencias.
✓ Seguridad: Comunicación previa y durante la actividad con la autoridad (Policía y Armada Nacional) y con nuestros guías locales y proveedores (hoteles, restaurantes, museos, etc.)
✓ Radios de comunicación para coordinadores del grupo.
✓ Registro fotográfico y fílmico para el colegio.
✓ Entrega a cada estudiante de: 1) Ficha Médica. 2) Taller de Campo (pedagógico). 3) Reglamento Disciplinario. 4) Listado de indumentaria recomendada. ✓Suvenir: Camisetas con el logo del colegio, logo de Ecolombia Tours, nombre o apellido del estudiante y dibujo alusivo al destino elaborado por los estudiantes.
✓ Tours – Actividades:

* Maloka Huitoto.                                                                                 * Quebrada Tacana.
* Noche de interacción con el “malokero”                                       * Municipio de Puerto Nariño.
* Caminatas ecológicas (una con indígena nativo)                        * Centro de Educación Ambiental Natütama.
* Lagos de Tarapoto y El Correo.                                                       * Comunidad de Macedonia (Tikunas artesanos).
* Reserva Natural Marasha (Perú).                                                   * Canotaje en el lago de Marasha.
* Jornada nocturna para avistamiento de caimanes y aves.
* Tatuajes temporales con taninos de frutos.                                  * Comunidad Puerto Alegría (Perú)
* Municipio de Leticia .                                                                        * Municipio de Tabatinga (Brasil).
* Interacción social, cultural y deportiva en comunidades indígenas.

Itinerario 5 Noches - 6 Días

Objetivos

Las 12 GARANTÍAS que ofrece Ecolombia Tours

Salud

Acompañamiento permanente de Médico o paramédico según número de participantes, destino y solicitud del colegio. Guías con Capacitaciones en Primeros Auxilios en la Cruz Roja Colombiana. Entrega a cada estudiante de “Ficha Médica”

Experiencia

Ecolombia Tours cuenta con una amplia trayectoria registrada durante treinta (30) años de labores en el mercado y más de 35.000 viajeros satisfechos al participar en nuestras actividades.

Seguro

Todos los participantes en nuestras actividades se encuentran amparados con Póliza Médica (Tarjeta de Colombiana de Asistencia al Viajero).

Educación Experiencial. Sensibilización y Lúdica

Con el apoyo pedagógico calificado de los guías se garantiza la Información Académica y la Educación Experiencial requerida en cada destino; Y de acuerdo a los intereses de cada institución se desarrollan las dinámicas de Sensibilización & Crecimiento Personal y nuestros “Juegos Tribales” de carácter educativo & recreativo.

Profesionalismo

Contamos con personal altamente calificado con formación en Administración, Hotelería & Turismo, Contabilidad, Sistemas, Mercadeo y Publicidad. El equipo de Guías Facilitadores ésta liderado por profesionales en Biología, Educación Ambiental, Ciencias Sociales, Arte y Recreación egresados en su mayoría de la Universidad del Valle.

Credibilidad & Responsabilidad

Ecolombia Tours fue seleccionada por PROCOLOMBIA para conformar la “Red de Turismo”, hoy constituida como “Colombia Pacific Travel” e invitada a participar en la misión exportadora en el segmento naturaleza en FITUR (Feria Internacional de Turismo – en España 2012) representando a Colombia con nuestros planes de Turismo de Naturaleza. de Turismo de Naturaleza.

Protocolo de Seguridad

Entrega al Jefe de la Delegación, Docentes acompañantes, Padres de Familia, Estudiantes y Guías de las “Normas, Deberes y Obligaciones” de todos y cada uno de los participantes de la actividad para llevar a feliz término la actividad programada

Seguridad Preventiva

Comunicación previa y durante la salida con las autoridades (Policía, Ejército y Armada) y con nuestros guías locales y proveedores (hoteles, restaurantes, museos, parques, etc.) en cada destino indagando de las condiciones de seguridad.

Manual de Procedimientos de Emergencias

Cada actividad cuenta con su respectivo instructivo para garantizar el más efectivo y ágil Plan de Contingencia a realizar en caso de requerirse

Reporte Diario

“Bitácora de Actividades” de cada jornada con su respectivo Registro Fotográfico y leyenda alusiva al sitio en nuestra página www.ecolombiatours.com para la visita de los Padres de Familia desde su computador personal. Entrega al colegio del material fotográfico y/o fílmico.

Convenio de Prestación de Servicios

Establecemos de forma legal entre Ecolombia Tours, el colegio y con cada uno de los padres de familia con hijo(a) participante en la actividad (excursión), un convenio detallando todos los servicios ofrecidos y las condiciones generales acordadas.

Certificación

Más de 50 entidades (empresariales y educativas) de gran reconocimiento a nivel regional y nacional que avalan el trabajo que gustosamente realizamos. (Adjuntamos listado de algunos colegios para verificar nuestros servicios).

¿Qué dicen nuestros clientes sobre este servicio?

Patricia Díaz
Patricia Díaz
¡Increíble! No tengo palabras para describir lo maravilloso que fue nuestro viaje con Ecolombia Tours. Desde el avistamiento de delfines rosados hasta las caminatas guiadas por la selva, cada día superó nuestras expectativas. Sin duda, volveremos a explorar más con ellos.
Marcela Dominguez
Marcela Dominguez
Mi viaje con Ecolombia Tours al Amazonas fue verdaderamente excepcional. Desde la calidez del equipo hasta las actividades en la selva y las interacciones culturales, cada momento fue memorable. Recomiendo esta experiencia a todos los amantes de la naturaleza y la aventura!
Franco Solano
Franco Solano
Ecolombia Tours no solo nos llevó a conocer la selva amazónica, sino que también nos educó sobre la importancia de conservar este ecosistema único. Agradecemos su compromiso con la sostenibilidad y por ofrecer una experiencia tan enriquecedora!!
Josefina Mendez
Josefina Mendez
Nuestro colegio tuvo la suerte de elegir Ecolombia Tours para nuestro viaje en el Amazonas. Desde el primer contacto hasta el último día del tour, el servicio fue impecable. Recomendaré esta experiencia a todos sin dudarlo.
Ramón Francos
Ramón Francos
Viajar con Ecolombia Tours al Amazonas fue una experiencia transformadora. La conexión con la naturaleza y las comunidades locales nos hizo apreciar aún más la belleza y la diversidad de nuestro país. Gracias a su equipo profesional y comprometido, cada día fue una aventura única y memorable!

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de actividades se incluyen en la visita al Amazonas?

El tour al Amazonas con Ecolombia Tours está diseñado para ofrecer una experiencia completa e inmersiva en una de las regiones más biodiversas del mundo. Una de las principales actividades es la exploración de la selva amazónica, donde participarás en caminatas guiadas que te permitirán descubrir la flora y fauna únicas de la región. Guiados por expertos locales, aprenderás sobre las plantas medicinales y los diversos ecosistemas que hacen del Amazonas un lugar tan especial. Además, tendrás la oportunidad de refrescarte con baños en las cristalinas quebradas de la selva, como la Quebrada Tacana.

Otro aspecto destacado del tour es la navegación por el majestuoso Río Amazonas. Durante estos recorridos fluviales, visitarás comunidades indígenas como Mocagua y Puerto Nariño, donde podrás interactuar con los habitantes locales y participar en intercambios culturales y deportivos. Estos encuentros te permitirán aprender sobre las tradiciones y el modo de vida de las comunidades, además de disfrutar de actividades como el canotaje en la Quebrada Matamata y el avistamiento de los delfines rosados y grises en los Lagos de Tarapoto, una experiencia verdaderamente única y memorable.

El tour también incluye una variedad de actividades educativas y de sensibilización ambiental. Visitarás la Fundación Natütama, dedicada a la conservación de la biodiversidad amazónica, y participarás en charlas con líderes indígenas y expertos ambientales. Además, en la Reserva Natural Marasha, podrás explorar la selva en canoas, observar caimanes y aves durante recorridos nocturnos, y disfrutar de jornadas de pesca deportiva. Estas actividades no solo te permitirán disfrutar de la naturaleza, sino también comprender la importancia de conservar este invaluable ecosistema.
Sí, la visita al Amazonas con Ecolombia Tours incluye tanto alojamiento como comidas. Durante el viaje, te alojarás en una combinación de hamacas tradicionales en una maloka indígena y hoteles locales como el Hotel Wayra Selva. Este tipo de alojamiento te permitirá sumergirte completamente en la experiencia amazónica, disfrutando de la autenticidad y la comodidad que ofrecen las instalaciones seleccionadas. Las noches en la maloka, durmiendo en hamacas, te brindarán una conexión directa con la naturaleza y las tradiciones locales.

En cuanto a las comidas, la visita está diseñada para que disfrutes de una variedad de platos locales y tradicionales durante toda tu estancia. Cada comida está cuidadosamente preparada para ofrecerte una experiencia culinaria auténtica, utilizando ingredientes frescos y locales. Cada comida es una oportunidad para probar los sabores únicos de la región amazónica. Todas las comidas están incluidas en el paquete, asegurando que tengas una experiencia gastronómica completa sin preocupaciones adicionales.
Es seguro viajar al Amazonas con Ecolombia Tours, ya que la empresa se compromete a garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus viajeros. Ecolombia Tours cuenta con guías expertos y capacitados que conocen profundamente la región del Amazonas, sus desafíos y sus características únicas. Estos guías están preparados para manejar cualquier situación que pueda surgir durante el viaje, asegurando que los estándares de seguridad sean cumplidos en todo momento.

Además, Ecolombia Tours sigue estrictamente todas las normativas y recomendaciones locales e internacionales de seguridad. Esto incluye la gestión adecuada de actividades al aire libre, navegación fluvial segura, y procedimientos para situaciones de emergencia. Los equipos utilizados en las actividades, como canoas y equipos de navegación, son inspeccionados regularmente para garantizar su funcionamiento seguro.

La empresa también mantiene una comunicación abierta y transparente con los viajeros, proporcionando orientación clara sobre medidas de seguridad antes y durante el viaje. Esto incluye consejos sobre vestimenta adecuada, precauciones en la selva y protocolos de salud. Con estas medidas en su lugar, Ecolombia Tours se esfuerza por ofrecer una experiencia en el Amazonas que combine aventura y tranquilidad, permitiendo a los viajeros disfrutar plenamente de este fascinante destino sin preocupaciones.
Para tu viaje al Amazonas con Ecolombia Tours, es importante llevar una indumentaria adecuada que te permita disfrutar cómodamente de todas las actividades y condiciones del entorno amazónico. Aquí te detallo algunas recomendaciones:

– Ropa ligera y cómoda: Opta por prendas frescas y de secado rápido, ideales para el clima cálido y húmedo del Amazonas. Pantalones largos y camisas de manga larga también te protegerán de insectos y la exposición al sol.
– Calzado adecuado: Lleva zapatos cómodos y resistentes para caminatas en terrenos diversos. Botas de senderismo o calzado deportivo que puedan mojarse son ideales, especialmente para caminatas por la selva y actividades acuáticas.
– Protección solar: Incluye en tu equipaje protector solar de amplio espectro, gorra o sombrero para protegerte del sol intenso, y gafas de sol con protección UV para tus ojos.
– Repelente de insectos: Es esencial llevar repelente de mosquitos con DEET u otro ingrediente activo efectivo contra insectos tropicales. Aplica el repelente regularmente según las indicaciones.
– Traje de baño: No olvides incluir un traje de baño para las actividades acuáticas y los baños en las quebradas y lagos de la región.
– Documentación: Asegúrate de llevar tu documento de identidad original, ya que es necesario para diversos trámites durante el viaje.
Estas recomendaciones te ayudarán a estar preparado para disfrutar al máximo de tu experiencia en el Amazonas, asegurando tu comodidad y seguridad durante todo el tour con Ecolombia Tours.
Para viajar al Amazonas con Ecolombia Tours, es recomendable tomar precauciones médicas específicas antes de tu viaje. Aunque no hay requisitos obligatorios de vacunación, se aconseja consultar con un médico para evaluar la necesidad de vacunas como la fiebre amarilla, la malaria y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, dependiendo de tu historial de vacunación, salud y los lugares específicos que planeas visitar en el Amazonas.

Además de las vacunas, es importante llevar un suministro adecuado de medicamentos personales y un botiquín básico para tratar posibles emergencias médicas durante el viaje. Es recomendable también seguir prácticas de higiene adecuadas, usar repelente de insectos y protegerse del sol para minimizar los riesgos de salud durante la estadía en esta región tropical.
× ¿A dónde quiere viajar?