Explora el Turismo de los Llanos Orientales

Explora los Llanos Orientales, una tierra de paisajes infinitos, cultura llanera y vida silvestre en su máxima expresión.

Explora el Turismo de los Llanos Orientales

Explora los Llanos Orientales, una tierra de paisajes infinitos, cultura llanera y vida silvestre en su máxima expresión.

¿Qué tiene de bueno esta región?

tour San José del Guaviare

Los Llanos Orientales son un destino único donde la aventura, la naturaleza y la cultura llanera se mezclan en un escenario impresionante. Con sus extensas sabanas, ríos caudalosos y abundante fauna silvestre, es el lugar ideal para realizar safaris fotográficos, observar chigüiros, garzas y venados, y disfrutar de un atardecer infinito al ritmo del joropo.

Además, la gastronomía llanera con su mamona asada y la hospitalidad de su gente convierten cada visita en una experiencia auténtica e inolvidable

Viaje a VILLAVICENCIO

Sumérgete en la magia de los Llanos Orientales con un recorrido por Villavicencio, una ciudad vibrante que combina naturaleza, cultura y aventura. Explora la biodiversidad en el Bioparque Los Ocarros, disfruta de actividades extremas en Tiuma Park, y relájate en los paisajes únicos del Cañón del Río Güejar. Descubre la tradición llanera con su música, gastronomía y cabalgatas en una experiencia auténtica que te conectará con la esencia del Llano.

TOUR CAÑO CRISTALES

Descubre Caño Cristales, el majestuoso Río de los Siete Colores, un destino único donde la naturaleza se muestra en su máximo esplendor. Recorre sus senderos rodeados de exuberante biodiversidad, relájate en sus piscinas naturales y déjate sorprender por la explosión de colores creada por la Macarenia Clavigera. Para completar la experiencia, disfruta de un auténtico Parrando Llanero, donde la música, el folclor y la gastronomía local se unen en una celebración inolvidable.

como llegar al cañon del rio guejar

TOUR CAÑÓN DEL RÍO GÜEJAR Y CERRO AZUL

Adéntrate en la magia del Cañón del Río Güejar, un paraíso natural con aguas cristalinas y majestuosas formaciones rocosas. Explora Cerro Azul, un sitio arqueológico donde se encuentran pictogramas prehistóricos que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones de la Amazonía y la Orinoquía. Disfruta de safaris acuáticos, senderismo entre paisajes imponentes y una conexión profunda con la cultura llanera.

Viaje por GUAINÍA

Explora Guainía, un destino exótico donde la selva amazónica y los ríos del Orinoco colombiano se fusionan en un espectáculo natural incomparable. Explora los Cerros de Mavecure, admira la confluencia de ríos en la Estrella Fluvial de Humboldt, conecta con la cultura de las comunidades indígenas y maravíllate con la biodiversidad de este paraíso escondido. Un viaje perfecto para quienes buscan aventura, naturaleza y una experiencia cultural única.

Viaje a SAN JOSÉ DEL GUAVIARE

Conoce la magia de San José del Guaviare, un destino que combina paisajes impresionantes, ríos de aguas cristalinas y vestigios ancestrales. Recorre las imponentes formaciones de la Ciudad de Piedra, disfruta de un baño en las aguas del Caño Sabana y maravíllate con los pictogramas rupestres de Cerro Azul, testigos del legado indígena de la región. Un viaje ideal para quienes buscan naturaleza, arqueología y aventura en un entorno único.

Otras regiones que te pueden interesar

Otras excursiones que te pueden interesar

Preguntas frecuentes

¿Por qué visitar los Llanos Orientales de Colombia?

Los Llanos Orientales son un destino único en Colombia, caracterizado por sus extensas sabanas, fauna salvaje y cultura llanera auténtica. Aquí puedes disfrutar de safaris llaneros, cabalgatas entre atardeceres dorados y experiencias gastronómicas inigualables como la mamona llanera. Además, es un lugar ideal para el ecoturismo, con ríos cristalinos, morichales y una biodiversidad impresionante.

  • Villavicencio: Puerta de entrada a los Llanos, con parques naturales y vida cultural.
  • Caño Cristales: El famoso “Río de los Siete Colores”, ubicado en La Macarena.
  • San José del Guaviare: Con pictogramas rupestres, formaciones rocosas y ríos espectaculares.
  • Puerto López: Punto donde se encuentra el Ombligo de Colombia, con vistas panorámicas del llano.
  • El Tuparro (Vichada): Un parque nacional con paisajes vírgenes y cascadas impresionantes.
  • Cañón del Río Güejar: Un destino de aventura con aguas cristalinas, rápidos y paredes de roca.
  • Safari llanero: Observación de fauna como chigüiros, venados, jaguares y delfines rosados.
  • Cabalgatas: Recorridos a caballo por hatos ganaderos y paisajes abiertos.
  • Rafting y canotaje: Aventura en los ríos Güejar y Ariari.
  • Senderismo y ecoturismo: Caminatas por el Parque Nacional El Tuparro y la Macarena.
  • Turismo cultural: Parrando llanero con música, baile y gastronomía típica.
  • Avistamiento de aves: La región cuenta con más de 800 especies de aves.
  • Temporada seca (diciembre a marzo): Ideal para safaris llaneros y avistamiento de fauna.
  • Temporada de lluvias (abril a noviembre): Perfecta para ver Caño Cristales en su máximo esplendor y disfrutar de paisajes verdes y caudalosos.
  • Eco-lodges y fincas turísticas para una experiencia auténtica.
  • Hoteles boutique en Villavicencio y San José del Guaviare.
  • Camping y estancias en hatos ganaderos para contacto con la naturaleza.

Destinos destacados

× ¿A dónde quiere viajar?