1.Temporada y Clima: Verifica la temporada en la que planeas visitar el desierto. Aunque se llama “desierto”, la Tatacoa tiene dos estaciones: seca y de lluvias. La temporada seca es ideal para la visita.
2.Reserva de Alojamiento: Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente si planeas quedarte en Villavieja. Hay opciones que van desde hostales hasta hoteles.
3.Equipamiento y Ropa: Lleva ropa ligera y cómoda, zapatos resistentes para caminar, sombrero o gorra, protector solar y repelente de insectos. Un suéter ligero puede ser útil para las noches frescas.
4.Agua y Alimentación: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado, ya que el desierto puede ser caluroso. También, considera llevar algunos snacks o alimentos ligeros.
5.Guías Locales: Contrata un guía local para maximizar tu experiencia. Los guías conocen bien la zona y pueden mostrarte lugares interesantes que podrías pasar por alto por tu cuenta.
6. Observación Nocturna: Aprovecha la oportunidad para disfrutar de la observación nocturna. La Tatacoa es conocida por sus cielos estrellados, así que lleva una linterna y disfruta de la vista.
7.Rutas y Puntos de Interés: Explora las dos zonas principales: el Cuzco, con formaciones rocosas, y el sector de Los Hoyos, con su característico suelo arcilloso. No te pierdas el Mirador del Cuzco para obtener vistas panorámicas.
8.Fotografía: Lleva tu cámara y/o smartphone para capturar la belleza del desierto. El contraste de colores y las formaciones geológicas hacen del Desierto de la Tatacoa un lugar perfecto para la fotografía.
9.Respeto por el Entorno: Respeta la flora y fauna del desierto. Evita dejar basura y sigue las recomendaciones de los guías para minimizar el impacto ambiental.
10.Protección Solar: Dado que la Tatacoa es un área expuesta al sol, asegúrate de aplicar protector solar regularmente para protegerte de los intensos rayos UV.