Ecolombia Tours les ofrece un impresionante viaje por el Parque Nacional Natural Tayrona y Guajira. Este notable recorrido los llevará a través de paisajes que combinan playas vírgenes con bosques tropicales y la cultura ancestral de la región. Con la guía experta de biólogos y educadores ambientales, exploraran una biodiversidad única y participaran en actividades educativas que enriquecerán tu conexión con la naturaleza.
CONSULTAR TARIFAS SEGÚN NÚMERO DE PASAJEROS
✓ Coordinación y Guía Profesional del Programa (Biólogo – Educador Ambiental – Recreador).
✓ Actividades de Educación Experiencial (dinámicas lúdicas pedagógicas).
✓ Información Pedagógica durante los recorridos y visitas con énfasis en temáticas y acciones Ambientales & Sociales & Económicas.
✓ Elaboración, entrega y desarrollo del “Taller de Campo” pedagógico acorde al grado escolar complementado con diferentes estrategias (textos, tablas informativas, gráficos circulares, diagramas porcentuales, completar oraciones, cruce de palabras, sopa de letras, mapas, laberintos, fotografías, dibujos, etc.). Algunos temas educativos opcionales para desarrollar:
* Grupos Precolombinos de la región. * Características de la sociedad Tayrona.
* La Conquista. * Economía y Geografía de la región.
* Aspectos sociales y culturales . * Parques Nacionales Naturales.
* Bosque Xerofítico y subxerofítico. * Estratificación del Bosque.
* Suelos de la serranía. * Fauna y Flora terrestre.
* Corales y Manglares. * La Sierra y el Hombre.
* Ecosistema de Bosque Sub-xerofítico. * Ecosistema de Desierto.
* Adaptaciones al Medio Ambiente. * Parque Eólico & Energías limpias.
* Principales productos agrícolas y pecuarios. * ¿Y tú que haces por el planeta?
* Trabajo Social: Visita a comunidades indígenas Wayüu en el sector de Uribia, ranchería y en el Cabo de la Vela.
✓ Compensación de nuestra “Huella de Carbono” con la siembra de árboles y otras actividades medio ambientales.
✓ Prácticas de crecimiento personal con dinámicas de “Sensibilización Humana” y “Retos de Superación”.
✓ Actividades lúdicas de integración por medio de nuestros “Juegos Tribales” Conformación de Tribus (Wayüus, Koguis, Arsarios, Sikuani, etc.) y ejecución de acciones de destreza mental y física con trabajo en equipo.
✓ Materiales requeridos para todas las acciones de crecimiento personal y recreación.
✓ Intercambio Socio, Cultural y Deportivo del Programa “Una Mano Amiga” (donación de útiles escolares, juguetes, ropa, implementos de aseo, adecuaciones locativas.)
✓ Tiquetes aéreos ciudad de origen – Bogotá – Santa Marta ida y regreso vía Avianca o Latam.
✓ Transporte terrestre especial desde Santa Marta (Buseta de turismo, sillas reclinables, aire acondicionado, sonido, DVD, Documentos tecno-mecánicos y de seguro al día / Camionetas Toyotas Land Cruiser en los recorridos de la Guajira).
✓ Alojamiento en acomodación múltiple dos (2) noches en el Hotel San Francisco o similar en el Rodadero, una (1) noche en Ranchería Wayüu en hamaca, una (1) noche en el Cabo de la Vela en hamaca y una (1) noche en el Hotel Arimaca o similar en Riohacha.
✓ Alimentación: 5 desayunos – 6 almuerzos – 5 cenas. (Menú opcional para personas vegetarianas).
✓ Traslado en el Parque Tayrona en caballo desde Playa Arrecifes hasta Cañaverales. NOTA: La actividad se considera de “Riesgo No Controlado” por lo tanto, se requiere carta de autorización y exoneración de cargos al colegio y la agencia por parte de los Padres de Familia para dejar participar a su hijo(a) en el recorrido.
✓ Póliza de Asistencia Médica (Tarjeta Colombiana de Asistencia al Viajero).
✓ Botiquín de Primeros Auxilios (Guía acompañante con capacitación en Primeros Auxilios en la Cruz Roja Colombiana).
✓ Permisos de ingreso requeridos.
✓ Contrato de Prestación de Servicios con el colegio y con cada uno de los Padres de Familia con hijo(a) participante en la actividad.
✓ Protocolo de Seguridad. Entrega del documento al docente coordinador y acompañantes las “Normas, Deberes y Obligaciones” a cumplir durante la actividad
✓ Manual de Procedimiento de Emergencias.
✓ Reporte fotográfico y escrito en nuestra página www.ecolombiatours.com, en el menú principal: Turismo Pedagógico: Galería de Proyectos Pedagógicos: Seleccionar la carpeta del colegio.
✓ Seguridad: Comunicación previa y durante la actividad con la autoridad (Policía) y con nuestros guías locales y proveedores (hoteles, restaurantes, museos, etc.).
✓ Radios de comunicación para coordinadores del grupo.
✓ Registro fotográfico y fílmico para el colegio.
✓ Entrega a cada estudiante de: 1) Ficha Médica. 2) Taller de Campo (pedagógico). 3) Reglamento Disciplinario. 4) Listado de indumentaria recomendada.
✓ Tours – Actividades:
* Sector del Rodadero: Visita en lancha a Playa Blanca.
* Parque Nacional Natural Tayrona: Caminata ecológica a Pueblito Tayrona Chairama – Playa San Juan del Guía – Playa La Piscinita – Playa Arrecifes – Cañaverales.
* Río Buritaca. * Noche en Ranchería Wayüu.
* Salinas de Manaure. * Desierto de la Ahuyama.
* Cabo de la Vela. * Pilón de Azúcar.
* Playa Dorada. * El Faro.
* Internado Wayüu. * Uribia.
* Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos. * Malecón de Riohacha.
✓ Suvenir: Camisetas con el logo del colegio, logo de Ecolombia Tours, nombre o apellido del estudiante y dibujo alusivo al destino elaborado por los estudiantes.
Los participantes se reunirán en el aeropuerto para realizar el chequeo de tiquetes y el aforo de equipaje, recordando llevar consigo el documento de identidad original. Desde la ciudad de origen, el viaje continúa con una conexión en Bogotá hacia Santa Marta.
Tras arribar a Santa Marta, se procederá al Rodadero para la instalación en el Hotel San Francisco o similar, seguido de un almuerzo. Posteriormente, se realizará un recorrido en lancha hacia Playa Blanca, donde se llevarán a cabo actividades educativas y lúdicas. La jornada concluirá con una cena y los preparativos para el día siguiente.
El día comenzará con un desayuno seguido del traslado terrestre hacia el Parque Nacional Natural Tayrona. Durante una caminata ecológica de cinco horas, los participantes realizarán ejercicios de calentamiento y estiramiento muscular.
Se visitará el Pueblito Chairama para aprender sobre la cultura Tayrona, seguido de actividades educativas y experiencias en la Playa San Juan del Guía. Después del almuerzo, se continuará el recorrido por Playa La Piscinita y Playa de Arrecifes, finalizando con un traslado en caballo hacia Cañaverales y el retorno al Rodadero. La jornada concluirá con una cena y descanso.
Después del desayuno, el grupo se dirigirá hacia la Guajira con una visita al Río Buritaca y un espacio educativo en estuarios y manglares. Se dedicará tiempo para realizar actividades grupales en la playa y el río, con la opción de participar en una jornada de canotaje en kayaks por el río (costo adicional).
Tras el almuerzo, se continuará el viaje hacia Riohacha y se procederá al Ranchería Wayüu para la instalación y pernoctada en hamaca. La jornada incluirá recorridos por las instalaciones y actividades culturales con la comunidad Wayüu, seguidas de una cena y bailes típicos.
El día comenzará con el desayuno y el traslado hacia Cabo de la Vela, pasando por Uribia y Manaure, con visitas a Las Salinas y el Desierto de la Ahuyama.
En Cabo de la Vela, se instalarán en ranchería Wayüu en hamacas, seguido de una visita a El Pilón de Azúcar y Playa Dorada. Se realizarán actividades de sensibilización y lúdicas, seguidas de un atardecer en El Faro, cena y opcionalmente observación de estrellas.
Luego del desayuno, los participantes visitarán el Internado Wayüu en Uribia para un intercambio sociocultural. Después del almuerzo, se dirigirán al Parque Nacional Natural Los Flamencos para visitar Playa Camarones, con posibilidad de avistamiento de flamencos.
El regreso a Riohacha incluirá la instalación en el Hotel Arimaca o similar, cena y visita al Malecón de Riohacha.
El día final comenzará con desayuno y tiempo libre en la piscina del hotel o en la playa cercana, seguido de actividades y almuerzo.
Después, se procederá al aeropuerto para el chequeo de tiquetes y el aforo de equipaje, seguido del vuelo de regreso Santa Marta – Bogotá, con conexión hacia la ciudad de origen, marcando así el fin del programa.
Acompañamiento permanente de Médico o paramédico según número de participantes, destino y solicitud del colegio. Guías con Capacitaciones en Primeros Auxilios en la Cruz Roja Colombiana. Entrega a cada estudiante de “Ficha Médica”
Ecolombia Tours cuenta con una amplia trayectoria registrada durante treinta (30) años de labores en el mercado y más de 35.000 viajeros satisfechos al participar en nuestras actividades.
Todos los participantes en nuestras actividades se encuentran amparados con Póliza Médica (Tarjeta de Colombiana de Asistencia al Viajero).
Con el apoyo pedagógico calificado de los guías se garantiza la Información Académica y la Educación Experiencial requerida en cada destino; Y de acuerdo a los intereses de cada institución se desarrollan las dinámicas de Sensibilización & Crecimiento Personal y nuestros “Juegos Tribales” de carácter educativo & recreativo.
Contamos con personal altamente calificado con formación en Administración, Hotelería & Turismo, Contabilidad, Sistemas, Mercadeo y Publicidad. El equipo de Guías Facilitadores ésta liderado por profesionales en Biología, Educación Ambiental, Ciencias Sociales, Arte y Recreación egresados en su mayoría de la Universidad del Valle.
Ecolombia Tours fue seleccionada por PROCOLOMBIA para conformar la “Red de Turismo”, hoy constituida como “Colombia Pacific Travel” e invitada a participar en la misión exportadora en el segmento naturaleza en FITUR (Feria Internacional de Turismo – en España 2012) representando a Colombia con nuestros planes de Turismo de Naturaleza. de Turismo de Naturaleza.
Entrega al Jefe de la Delegación, Docentes acompañantes, Padres de Familia, Estudiantes y Guías de las “Normas, Deberes y Obligaciones” de todos y cada uno de los participantes de la actividad para llevar a feliz término la actividad programada
Comunicación previa y durante la salida con las autoridades (Policía, Ejército y Armada) y con nuestros guías locales y proveedores (hoteles, restaurantes, museos, parques, etc.) en cada destino indagando de las condiciones de seguridad.
Cada actividad cuenta con su respectivo instructivo para garantizar el más efectivo y ágil Plan de Contingencia a realizar en caso de requerirse
“Bitácora de Actividades” de cada jornada con su respectivo Registro Fotográfico y leyenda alusiva al sitio en nuestra página www.ecolombiatours.com para la visita de los Padres de Familia desde su computador personal. Entrega al colegio del material fotográfico y/o fílmico.
Establecemos de forma legal entre Ecolombia Tours, el colegio y con cada uno de los padres de familia con hijo(a) participante en la actividad (excursión), un convenio detallando todos los servicios ofrecidos y las condiciones generales acordadas.
Más de 50 entidades (empresariales y educativas) de gran reconocimiento a nivel regional y nacional que avalan el trabajo que gustosamente realizamos. (Adjuntamos listado de algunos colegios para verificar nuestros servicios).
¿Qué dicen nuestros clientes sobre este servicio?
Advertencia en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 del 2001, la agencia de viajes Ecolombia Tours advierte al viajero que la explotación y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en el país, son sancionados penalmente conforme las leyes vigentes.
ECOLOMBIA TOURS es la responsable del tratamiento de Datos Personales y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, hace público a todos los interesados las siguientes políticas de protección de los datos personales. Así mismo, los términos en los que serán tratados y administrados: Los datos administrados o tratados por ECOLOMBIA TOURS son de naturaleza privada. La base de datos en la cual se recolectan y almacenan datos de naturaleza privada, son recogidos por medio de los registros realizados en la página www.ecolombiatours.com los cuales son autorizados de manera voluntaria por el responsable, en caso de un tercero es responsable de solicitar al titular previa autorización para su tratamiento. Los datos serán usados exclusivamente para la relación comercial, transaccional y publicitaria de ECOLOMBIA TOURS en eventos presentes y futuros. Las actividades publicitarias tienen alcance a, llamadas del centro de contacto, correos, electrónicos y mensajes a través de teléfonos móviles. Los datos serán tratados bajo condiciones de seguridad informática, y no se trasladarán a terceros.